Significado de los 7 Chakras

Primer Chakra
Chakra Muladhara: “chakra de la raíz,chakra basal o centro coxal.

Ubicado en la base de la columna vertebral su color naranja intenso, sirve de canal para las energías sutiles en el plano terrestre.
Este chakra raíz cuando está en su punto optima de actividad, hace que las personas se amen, aman la tierra, son seguras en todos los aspectos, sienten mucho amor y son más pacientes.
El desequilibrio de este chakra se manifiesta en sentimientos de inseguridad sobre todo en asuntos financieros, en relaciones de pareja y de trabajo.

Este chakra es el fundamento más importante de la vida ya que es la fuente de la energía vital de los demás chakras.

“Sí en nuestro cuerpo no existiera la energía, no viviríamos, seriamos nada”

Color: Rojo anaranjado intenso.
Elemento que corresponde: Tierra.
Función sensorial: Olfato.
Símbolo: Loto de cuatro pétalos.
Correspondencia corporal: Columna vertebral, huesos, dientes, uñas, intestino grueso, próstata, sangre.
Asociación energética: Asociado a la seguridad, fertilidad y supervivencia.
Gemas o piedras: Relacionadas con este chakra.  Ágata, hematita, jaspe rojo, granate, coral rojo, rubí.

Segundo Chakra
Chakra Suadhistana: “chakra sacro, o centro sacro.

Ubicado en el coxis o región genital por encima del chakra raíz. Está conectado con el sistema reproductor. Considerado también como el centro de las emocional de la libido, y de la creatividad.

Cuando está activo, regula la vitalidad, la creatividad y el gozo físico. Si la persona presenta enojo o perdida de vitalidad física es porque presenta un bloqueo en este chakra.

Color: Naranja.
Elemento: Agua.
Función sensorial: Gusto.
Símbolo: Loto de seis pétalos.
Correspondencia corporal: Cavidad pélvica, órganos reproductores, riñones, vejiga, todos los humores como: sangre, linfa, jugos digestivos, esperma.
Asociación energética:  creatividad y gozo físico.
Gemas o piedras relacionadas con este chakra: Cornalina, piedra lunar.

Tercer Chakra
Chakra Manipura:“chakra del plexo solar, centro umbilical.

Está ubicado a dos cm arriba del ombligo. Con estrecha relación con el metabolismo y la digestión.

Está conectado con el mundo físico y etérico, psicológicamente tiene que ver con la personalidad, con la fuerza de voluntad, el propósito, la autodeterminación, el miedo y la ansiedad. Activo hace que estemos bien con la autoafirmación, la confianza, competencia y esfuerzo. Cuando presenta un bloqueo, se manifiesta en miedo y falta de confianza en uno mismo y los demás.

Color: Amarillo a dorado.
Elemento:  Fuego.
Función sensorial: Vista.
Símbolo: Loto de diez pétalos.
Correspondencia corporal: Parte inferior de la espalda, cavidad abdominal, sistema digestivo, estómago, hígado, baso, vesícula biliar, sistema nervioso vegetativo.
Asociación energética: Satisfacción, intimidad, amistad y pertenencia. Si está bloqueado, se experimenta miedo y falta de confianza en ti mismo y en los demás.
Gemas o piedras relacionadas con este chakra: Ojo de tigre, Ámbar, Topacio, Citrino.

Cuarto chakra
Chakra Anahata: “chakra del corazón o centro cordial.
Nace en la columna vertebral y se extiende hasta el núcleo del esternón.

Ampliamente relacionado con la pertenencia, satisfacción, intimidad de nuestros sentimientos, amistad, el estatus y el bienestar haciendo que percibamos en todo su esplendor la belleza de la naturaleza y la armonía de los sonidos transformándose en sentimientos.
Un bloqueo en este chakra puede llevarnos a trastornos del sistema inmunológico y al dolor físico.

Color: Color verde, rosa y dorado (más utilizado el color verde).
Elemento: Aire.
Función sensorial: Tacto.
Símbolo: Loto de doce pétalos.
Correspondencia corporal: Corazón, parte alta de la espalda, caja toráxica, parte inferior de los pulmones, sangre, sistema circulatorio, piel.
Asociación energética:  Fuente de luz y amor, autoconciencia, sentimientos y emociones.
Gemas o piedras relacionadas con este chakra: Cuarzo rosa, turmalina rosa, Esmeralda, Jade verde.

Quinto chakra
Chakra  Vishuddha: “chakra del cuello o de la garganta, o centro de la comunicación. 

Nace en la columna vertebral cervical en la parte posterior de nuestro cuello justo debajo del bulbo raquídeo, hace que se extienda hacia la parte frontal de la garganta.

Considerado el centro de la capacidad de expresión humana, la comunicación y la inspiración, es un chakra muy “puro” obligándonos a mantener la naturaleza pura en nuestra forma de comunicación.
Regula todos los tipos de expresión humana como disfrute, perseverancia integridad personal.
El bloqueo de este chakra se manifiesta cuando hay incapacidad para expresarnos libremente.

Color: Azul claro y verde azulado.
Elemento: Espacio.
Función sensorial: Oído.
Símbolo: Loto de 16 pétalos.
Correspondencia corporal:  Zona del cuello, zona cervical, , zona de la barbilla, orejas, voz, conducto respiratorio, bronquios, zona superior de los pulmones, esófago, brazos.
Asociación energética: Todo lo relacionado con la expresión humana y la integridad personal.
Gemas o piedras relacionadas con este chakra: Agua marina, Turquesa, Calcedonia.

Sexto chakra
Chakra Ajna:chakra frontal o tercer ojo, ojo de la sabiduría. También llamado ojo interior o chakra de las órdenes.

Está ubicado en el centro de la frente en medio y un poco por encima de las cejas, de ahí su nombre de chakra del tercer ojo. Corresponde con la percepción consiente del ser, relacionado con el conocimiento espiritual, intelectual, capacidad de recuerdo y de voluntad, considerado el centro del sistema nervioso central. Si está bloqueado o desequilibrado puede hacer que la persona se pierda en un mundo de fantasías manifestado en un razonamiento inductivo y deductivo alterado.

Color: Añil, amarillo o violeta.
Elemento : Luz “mental”.
Función sensorial: Percepción extrasensorial.

Símbolo: Loto de 96 pétalos (dos veces 48).
Correspondencia corporal: Rostro, ojos, oídos, nariz, cerebelo y sistema nervioso central.
Asociación energética:  conciencia, memoria, intuición, razonamiento.
Gemas o piedras relacionadas con este chakra: Lapislázuli, Zafiro añil, sodalita

Séptimo chakra
Chakra Sahasrara: chakra coronal o chacra de la corona, centro de la coronilla o flor de loto de mil pétalos.

Está ubicado a dos centímetros por encima de la glándula pituitaria extendiéndose hasta la parte superior de la cabeza. Considerado el más vibrante de los chakras por estar asociado con la conciencia trascendental.

Es donde se manifiesta la perfección suprema del hombre, en este punto se reúne todos los colores del espectro, es donde se reúnen todas las energías de los centros inferiores, es la unión con el ser divino.
Este chakra está relacionado con la espiritualidad y la sabiduría. Se manifiesta en la intuición y en la percepción. Su color es el lila, aspectos que favorecen en la meditación.
El bloqueo de este chakra hace que tu experiencia con la autorrealización y la relación con lo trascendental se derrumbe.

Color: violeta, blanco y oro.
Elemento: sin elemento que destaque solo asociado con la conciencia.
Función sensorial: Conciencia trascendental.
Símbolo: Flor de loto de los mil pétalos.
Correspondencia corporal: Cerebro.
Asociación energética:  la pureza.
Gemas o piedras relacionadas con este chakra: Amatista y cristal de roca.

Descubre nuestras exclusivas pulseras de Chakras diseñadas para equilibrar tu energía. ¡Haz clic aquí y encuentra la tuya!
👉 Ver creaciones

Este artículo es meramente informativo.

Me especializo en las energías, en colores y significados puros de las piedras y cuarzos.
Las piedras y los cuarzos solo son un complemento de ayuda en tus necesidades físicas y espirituales.
“Solo hay que creer en ellas”.

Subscribete a la Newsletter

Creaciones Recomendadas

Últimas Publicaciones